VIERNES TARDE
18.00 – 19.00 – VISITA GUIADA (GRATUITA) A LA EXPOSICIÓN DE CAIXAFORUM MADRID: LOS MUNDOS DE ALICIA.
ENLACE A MÁS INFO DE LA EXPO,
CERRADO
SERÁ POSIBLE IR CON LA FAMILIA/AMIGOS.

19.10 – QUEDADA DELANTE DEL CAIXAFORUM PARA IR A TOMAR ALGO.
SÁBADO MAÑANA
08.55 – POSIBILIDAD DE DESAYUNO CONJUNTO (PARA LAS PERSONAS QUE NO SE CONOZCAN).
Delante del CaixaForum.
09.00 -10.00 – RECOGIDA DE ACREDITACIONES
10.30 – 10.45 – INAUGURACIÓN
11.00 – 13.00 – TALLERES, MESAS Y PONENCIAS PARALELAS
TALLER 1. BREAKOUT Y ESCAPEROOM
Contenido
Espacio
Talleristas
Participantes
Contenido
En este taller te sumergirás en el aprendizaje lúdico para comprobar cómo la gamificación puede elevar la motivación de tu alumnado a cotas inimaginables.
Vivirás una experiencia inmersiva dentro de un Breakout diseñado exclusivamente para la EduJornada.
Y aprenderás a diseñar y crear tu propio Breakout viviendo uno en primera persona.
Espacio
Auditorio
Talleristas
@BeatrizCerdan
@dacilgonz
@dondavidruiz
@O_LaRa_O
@rafabillor
Alfons@elCaudelfons
@elnidodepipi
MireiaPortero5
@fernandoboillos
Participantes
A continuación se incluye la lista con las personas participantes en este taller. No aparecen todas porque hay gente que indicó en el formulario que prefería no salir en la web. A esas personas les informará directamente su respectivo coordinador o coordinadora. Se incluyen los nombres tal y como cada persona indicó en el formulario.

MESA DEBATE 1 . EVALUACIÓN Y DUA
Contenido
Espacio
Moderación
Ponentes
Participantes
Contenido
Abriremos el debate partiendo de cinco preguntas iniciales que serán respondidas por Kike, Ana, Domingo, Patry y Garbiñe:
¿Qué es la evaluación?
¿Qué es el DUA?
¿Cuál es la relevancia de la retroalimentación?
¿EL DUA ha llegado a la FP?
¿Cuál crees que es la principal dificultad de la evaluación tal y como está planteada en la actualidad?
Posteriormente daremos paso a la participación de todas las personas asistentes.
Espacio
Sala 1
Moderación
@kikeguerrerot
@Patrysa10
Ponentes
@garbinelarralde
@anafsancho
@kikeguerrerot
@dchicapardo
@Patrysa10
Participantes
A continuación se incluye la lista con las personas participantes en esta mesa debate. No aparecen todas porque hay gente que indicó en el formulario que prefería no salir en la web. A esas personas les informará directamente su respectivo coordinador o coordinadora. Se incluyen los nombres tal y como cada persona indicó en el formulario.
| @acercatepro | @inmadez.bsky.social | @ojl333 | ELISA |
| @Anatidas | @isaacguerrerop | @plasticamarta | Essatherra |
| @beittam | @joseav69profe | @ruthib75 | EstherLarr |
| @brazolam | @juliocpola | @TomasGarcia7684 | Mª Ángeles |
| @Bruja226 | @ladeidiomas | #pilar4myss | maestrovictorpt |
| @desdeelpupitre | @leaesasin | AlbertoylasTIC | Marta97940305 |
| @elprofefeedufis | @londones | AliciaS459 | Mercedes |
| @Elveps77 | @luisilit | Ana vital | rosabe80 |
| @EstherMartínez | @mariafergago | Anabel | Sara |
| @francesenlasopa | @martaalvarog | Bea | |
| @inicidecantic.bluesky.social | @mcarmenmm | BeatrizSuMa | |
| @inmaculadaun | @mudevf | Dani Alonso |
TALLER 2. JUEGOS DE MESA Y AJEDREZ EDUCATIVO
Contenido
Espacio
Talleristas
Participantes
Contenido
En este espacio se desarrolla un taller 100% participativo apoyado en la metodología activa del “Aprendizaje Basado en el Juego” (de Mesa y Ajedrez).
Incluirá cuatro estaciones por donde rotan los grupos de participantes con el objetivo de experimentar buenas prácticas educativas alrededor de la evaluación formativa y competencial, el desarrollo de las funciones ejecutivas y la atención a la diversidad mediante el ABJ.
Posteriormente, habrá un tiempo para poder realizar preguntas y comentarios a las personas invitadas como talleristas, así como para debatir en torno a la temática de la sesión: ¿Se puede evaluar competencialmente a partir de sesiones ABJ? ¿Cómo adaptar el Desarrollo Universal del Aprendizaje a estas sesiones? ¿Qué opinan las familias en relación a la evaluación a partir del juego? ¿Y el resto del claustro? ¿Te sientes cuestionado/a o eres de los que cuestiona este tipo de metodología?
Espacio
Aula 2
Talleristas
@llume38
@MiriamMAjedrez
@alehoppp
@tableroalaula
@RaquelRamiro8
Participantes
A continuación se incluye la lista con las personas participantes en este taller. No aparecen todas porque hay gente que indicó en el formulario que prefería no salir en la web. A esas personas les informará directamente su respectivo coordinador o coordinadora. Se incluyen los nombres tal y como cada persona indicó en el formulario.
| @anarizosa | @Malupra2 | Dulcinea | Nuria |
| @angelalfaro225 | @Nurieta05 | Elena | Raquel |
| @becreative_sara | @profesusana20 | fragha.bsky.social | Salvaoret |
| @Cotorota1 | @vmperezm | LOGOMEDIA2 | Sara |
| @doloredojeda1 | Azaruski | Marygrace | Sergio |
| @flippeando_en_el_cole | Bea | Mónica | Una teacher en prácticas |
| @GoyoLlorente | Belén R. | Nacho | Xabier Rey |
| @magpano | CECI | Noe |
TALLER 3. JUEGOS DE ROL
Contenido
Espacio
Tallerista
Participantes
Contenido
Nos adentraremos en los proyectos «Alice is Missing» y «The Troubleshooters: Carmen Sandiego y el manuscrito Voynich» para presentar cómo los juegos de rol abarcan aspectos curriculares diversos.
La primera parte nos permitirá crear a nuestros personajes y entender de qué manera nos permite vertebrar nuestra acción docente además de intentar analizar lo que significa la narrativa interactiva en las aulas.
En la segunda parte apostaremos por iniciarnos en el diseño de una situación de «roleplaying» y ver hasta dónde podemos llegar.
¿Te atreves a viajar a Silent Falls y a la europa de The Troubleshooters?
Bienvenidos a Silent Falls:
https://jueducacion.com/wp-content/uploads/2024/02/intro-de-presentacion-del-proyecto-Alice-is-missing-2024.ogg
The Troubleshooters presenta: Carmen Sandiego y el manuscrito Voynich:
Espacio
Sala 4
Tallerista
@MrWolfTeacher
Participantes
A continuación se incluye la lista con las personas participantes en este taller. No aparecen todas porque hay gente que indicó en el formulario que prefería no salir en la web. A esas personas les informará directamente su respectivo coordinador o coordinadora. Se incluyen los nombres tal y como cada persona indicó en el formulario.
| @almu_dijon | @maestrameraki | @Ros_fb |
| @elenanubes | @maestroconclase | @Teacher_juggler |
| @franjrodrigolue | Maestroll | @ursulitaglez |
| Jose Ángel | María | |
| @madre_urbanita | @nikacanika.bsky.social |
MESA DEBATE 2. NEURODIVERSIDAD EN EL AULA
Contenido
Espacio
Moderación
Participantes
Contenido
¿Cómo podemos atender al alumnado neurodivergente en el aula?
¿Cuáles son las mayores barreras que nos encontramos?
Contaremos experiencias de docentes, experiencias en primera persona, así como experiencias de familias.
También tendremos el punto de vista de profesionales e investigadoras e investigadores expertos.
Espacio
Espacio educativo
Moderación
@ConcienCEA
@ElisaPeinado
@imgende
Participantes
A continuación se incluye la lista con las personas participantes en esta mesa debate. No aparecen todas porque hay gente que indicó en el formulario que prefería no salir en la web. A esas personas les informará directamente su respectivo coordinador o coordinadora. Se incluyen los nombres tal y como cada persona indicó en el formulario.
| @bertaocana | @patinadora | Alejandra | Madrechunga |
| @correctorada | @patrimaylo1 | aprende_buscando | Maite |
| @DiegoPaniaguaM1 | @profeeeee_ | Bea_Pola | mamenhorno |
| @docenteymadre | @rafadavilo | Carolina | Mamenoula |
| @elsapiensa | @SnicoAlve | El Profe Miguel | Matt |
| @iorana20 | @soperezramos | Cristina | Neurorandom |
| @iore_ | @sramostel | Estrella | Pilar |
| @javigarlopez | @SusanaGMoya | Gabriel | Pablo D. |
| @lacanastilla2 | @tesiromero | IamReb_ | Susana Hernández Villén |
| @LidiaMarquezB | @Virgi10C | Irene Gibaja | Tabaguti |
| @martatouron | @VirgulillaLa | Kalpita | Tindriel |
| @mlmlois.bsky.social | Ainoa_pt | Lara S. | VanRomOni |
| @osefloren | Alberta in Wonderland | Lorezingarita |
MESA DEBATE 3. COMBATIR LAS NOTICIAS FALSAS Y LOS BULOS DESDE LA EDUCACIÓN
Contenido
Espacio
Moderación
Ponentes
Participantes
Contenido
En esta mesa debate, contaremos con Ana y Silvia, moderadas por Lola Cabrillana, para hablar de los principales peligros y retos que se presentan a nivel educativo en torno a la proliferación de noticias falsas. Comenzaremos con unas intervenciones iniciales de nuestras invitadas para pasar, posteriormente, a un debate abierto a la participación de todas las personas asistentes.
Espacio
Reservado cafetería
Moderación
Lola Cabrillana
Ponentes
@AnaBayes
@MellamanSiL
Participantes
A continuación se incluye la lista con las personas participantes en esta mesa debate. No aparecen todas porque hay gente que indicó en el formulario que prefería no salir en la web. A esas personas les informará directamente su respectivo coordinador o coordinadora. Se incluyen los nombres tal y como cada persona indicó en el formulario.
| @aiapa | @fjrurda | @RosannaBeneyto | Letirroja |
| @AlbertoPTFP | @gpedranti | @serkaape | maitematiques@bsky.social |
| @AlisalinaELE | @larotesmeyer | @susclm | Monica-ag |
| @carmenlh24 | @luismormz | Bcodesal | Yolanda AI |
| @ebeniTIC | @Maestrikka | Beatriz Morales Romo | |
| @esfericocos.bsky.social | @maestrofrantic | Evajau | |
| @fernandoplazap | @PatriciaVeraG | klavierherz |
COMIDA SÁBADO
13.00 – 15.00 – Revisa las sugerencias en el apartado de Planificación en esta misma web. Se recomienda acceder al grupo de Telegram para poder organizarte con más asistentes, así como hablar con tu coordinador o coordinadora de grupo. También habrás recibido un email al respecto.
FOTO DE GRUPO
15.30 – ¡No llegues tarde o te perderás este recuerdo único! (lugar por determinar)
SÁBADO TARDE
16.00 -18.30 – #CharlaConIngrid
Programa
Espacio
Participantes
Programa
Se propondrán diferentes preguntas relacionadas con temas educativos (legislación, evolución social: valores y juventud, inclusión, redes sociales, competencia digital e Inteligencia Articifial, entre otros).
El enfoque concreto se desvelará el propio sábado.
Todo el mundo podrá participar y dar su opinión.
Espacio
Auditorio
Participantes
Friki Mamá (@MeLlamanSil)
Vanessa (@VanRomOni)
Luis de Mena (@llume38)
Lola Cabrillana (@de_infantil)
Charo (@larotesmeyer)
Ana Fdez. Sancho (@anafsancho)
Profe Ramón (@Profe_RamonRG)
Ester (@ConcienCEA)
Kike Guerrero (@kikeguerrerot)
CLAUSURA DE LA #EDUJORNADA
18.30 – 19.00
CENAS ORGANIZADAS SÁBADO
FORMULARIO CERRADO
Restaurante LaLina (mismo que el año pasado) – carta gluten free.
Horario reservado (en los dos locales): 22.15 horas
DOMINGO MAÑANA
Os proponemos un plan de carácter cultural para la mañana del domingo 6 de abril: una visita guiada por 10 de las obras más representativas del Museo del Prado a cargo de Fernando Plaza (@fernandoplazap).
A continuación, os facilitamos los datos de la actividad:
• Hora de inicio: 11.00 h (quedaremos en la Sala de las Musas).
• Duración: 2 horas aproximadamente.
• Plazas disponibles: CUBIERTAS
• Para cualquier duda, podéis poneros en contacto con Fernando en su correo: plazaponce2014@gmail.com
• La actividad es gratuita, el único coste es la entrada al museo, que cada participante adquirirá por su cuenta.
Este es el enlace para comprar las entradas:
https://www.museodelprado.es/visita/horarios-y-tarifas
Obras que se analizarán:
Van der Weyden
“El Descendimiento”
El Bosco
“Tríptico del Jardín de las delicias”
“La Adoración de los Magos”
Joachim Patinir
“El paso de la laguna Estigia”